Aplicación de antiangiogénicos intravítreos
Descripción:
La terapia antiangiogénica se refiere al empleo de uno de varios medicamentos que existen en el mercado denominados antiangiogénicos; llamados así por su mecanismo de acción que consiste en bloquear el efecto de una sustancia llamada factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF, por sus siglas en inglés), la cual se ha demostrado que desempeña un papel muy importante en varias enfermedades vítreorretinianas como son:
- 1.- Retinopatía / edema macular diabético.
- 2.- Degeneración macular relacionada a la edad húmeda.
- 3.- Edema macular secundario a oclusiones vasculares retinianas.
- 4.- Neovascularización coroidea de cualquier causa.
- 5.- Glaucoma neovascular, etc.
Esta terapia es un procedimiento que se puede realizar en el consultorio o idealmente en sala de quirófano bajo condiciones estériles; es ambulatorio, se lleva a cabo bajo anestesia local tópica (gotas oftálmicas), preparación con solución antiséptica (yodo povidona) y colocación de un separador de párpados, siendo una intervención relativamente rápida y sencilla, pero siempre comentando con el paciente potenciales riesgos y complicaciones, así como su pronóstico.