• Calle París 402 Esq. Oslo, Colonia Andrade CP 37020 León, Gto.

Los efectos de los teléfonos y tabletas en la vista

Los efectos de los teléfonos y tabletas en la vista


Los niños han estado mirando múltiples pantallas durante al menos un par de décadas. Son necesarias para la escuela, el trabajo y el entretenimiento. Pero desde 2012 se han incrementando los problemas visuales en niños y adolescentses. 

Cada vez existen más casos de glaucoma y degeneración miope de la retina en los últimos años que probablemente se puedan atribuir a un mayor tiempo de pantalla. 

En los últimos tres a cinco años los problemas visuales se han vuelto más críticos. Con la cantidad de teléfonos y iPads disponibles, los niños no obtienen el desarrollo adecuado con sus ojos. 

La American Optometric Association publica una hoja informativa de Healthy Vision Using Digital Devices , que señala que los dispositivos "plantean más desafíos" y se han vuelto más pequeños, creando una mayor tensión en los ojos. La luz azul daña la retina, es acumulativo con el tiempo y existe un vínculo entre estar expuestos a la luz en interiores y la progresión de la miopía.

 La investigación muestra que grandes cantidades de tiempo frente a la pantalla afectan los patrones de sueño y el desarrollo general del cerebro. Además advierte que esa exposición povoca que no retenemos la información tan bien cuando leemos en la pantalla como cuando leemos un libro físicamente porque usamos diferentes partes del cerebro. 

La American Optometric Association recomienda la regla 20-20-20, que dice que los ojos humanos necesitan un descanso de 20 segundos de las pantallas cada 20 minutos para mirar algo a 20 pies de distancia. 

La organización también dice que los usuarios deben tomar un descanso de 15 minutos por cada dos horas que pasen en un dispositivo.